
Cada día mas hombres se someten a tratamientos estéticos
Algunos cambios socioculturales han hecho que la medicina estética adquiera un lugar que nunca había tenido: belleza y juventud se convirtieron en valores importantes, y justamente ese es el fin de los tratamientos estéticos. Pero no solo ésto.
No solo es una cuestión de belleza
Los hombres consumen estética, y algunos no solo lo hacen por satisfacción o beneficio propio, sino también por la demanda socio-laboral que se vive en tiempos modernos. Muchas empresas demandan empleados jóvenes y la presentación no es menos importante. Además, cuando hablamos de tratamientos anti-aging la salud adquiere un protagonismo inevitable, ya que enrealidad hablamos de mejorar la calidad de vida y evitar el proceso de oxidación corporal.
¿Y cuales son los nuevos hábitos que los hombres uruguayos han adquirido?
A la hora de cuidar la estética, los uruguayos toman distintos caminos. Protegerse del sol ya es un hábito común. Se popularizaron los tratamientos para la piel, y las cirugías tienden a ser menos invasivas. Los hombres se han sumado a esta loca tendencia por lucir mejor y los cambios socioculturales hicieron que la estética masculina adquiera un lugar jamás pensado.
Muchos se realizan tratamientos anti-arrugas, como la aplicacion de botox y rellenos faciales de ácido hialurónico, mesoterapia capilar para el tratamiento de alopecia, depilación definitiva, y otros tratamientos de tonificacion corporal. El mercado de la estética se disparó. Al dia de hoy, un 40% de los hombres se somete a un tratamiento estético masculino.
¿Cuales son sus preocupaciones?
Si bien al comienzo, suelen ser mas reservados. Lo que comienza por una consulta puntual, poco a poco los anima a averiguar por el resto de tratamientos que desearían hacerse. Los hombres demuestran preocupación por la sequedad de la piel del rostro, algunos signos de estrés, las ojeras, las patas de gallo u otras arrugas de expresión, y la flacidez de la piel. Otros suelen ser cuidadosos con sus labios, o algunas manchas e imperfecciones. Tampoco podemos olvidarnos de los tratamientos para la caída del pelo, un problema muy frecuente en los hombres después de los 25 años.
Estas preocupaciones no tienen nada negativo, sin embargo no debemos dejar a un lado que hemos nacido amoldados de determinada manera, y los cambios drásticos (como cualquier otro extremo) nunca son recomendados. Por lo que la clave, esta en buscar tratamientos con resultados naturales y en armonía con la fisionomía del paciente.
Leave a reply
Leave a reply